- Home
- IdeaLabs
IdeaLabs
Norte América
México – Zacatecas


El IdeaLab CIC Zacatecas se dedica a desarrollar soluciones innovadoras para combatir la ciber criminalidad. El laboratorio reúne a expertos en diversas áreas, como la ciberseguridad, la Criminología, la psicología, la ingeniería y el derecho, para trabajar en proyectos de investigación, desarrollo de herramientas y capacitación.
Denuncia o reporta un incidente digital
Cada uno de tus reportes es fundamental. Nuestros científicos de datos transforman cada pieza de información en un valioso análisis de los fenómenos delictivos relacionados con la seguridad informática. Estos análisis nos permiten proponer a las autoridades locales, instituciones y formuladores de políticas públicas iniciativas concretas de prevención e investigación. Te damos la bienvenida a nuestro espacio, donde creemos que juntos, #LosBuenosSomosMás.
El conocimiento único del center for CIC para Latinoamérica
En el Center for CIC estamos firmemente convencidos de que contar con datos actualizados y científicamente validados es fundamental para responder de manera efectiva a las diversas amenazas en el ciberespacio. Te invitamos a explorar el universo de la cibercriminología aplicada seleccionando datos de la lista que hemos preparado para ti. Estos datos te proporcionarán una visión más clara y precisa de los desafíos que enfrentamos en el ámbito de la ciberseguridad. ¡Únete a nosotros en este importante viaje hacia un ciberespacio más seguro y protegido!
Selecciona del siguiente listado la gráfica que deseas visualizar y recuerda presionar el botón graficar al final
Reportes
Te damos la bienvenida a nuestro espacio, en donde podrá consultar datos y cifras de interés frente a los diferentes reportes generados en Colombia y de otros observatorios a nivel mundial.
Podrá buscar información a través de los campos de búsqueda. #LosBuenosSomosMás.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Abril
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Durante el mes de abril, los grupos cibercriminales mantuvieron una actividad constante en el uso de distintas familias de malware orientadas al robo de información, extorsión digital, control no autorizado de sistemas y evasión de controles de seguridad. Entre las amenazas más reportadas se encuentran los troyanos bancarios, el ransomware, las botnets y el spyware. La comprensión de estos ataques sigue siendo clave para fortalecer las capacidades de prevención y respuesta, y para consolidar el conocimiento frente al fenómeno cibercriminal.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Enero
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Los grupos cibercriminales emplean diversas familias de malware para robar información, extorsionar, tomar control de sistemas y evadir la detección. En esta imagen te mostramos los más utilizados: desde troyanos bancarios y ransomware, hasta botnets y spyware. Conocer estas amenazas es el primer paso para protegerte y construir conocimiento frente al fenómeno cibercriminal.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Febrero
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Durante el mes de febrero, se identificó un uso constante y diversificado de malware por parte de grupos cibercriminales, con el objetivo de robar información, extorsionar, tomar control de sistemas y evadir mecanismos de detección. Entre las familias de malware más utilizadas destacan los troyanos bancarios, el ransomware, las botnets y el spyware. Conocer estas amenazas resulta fundamental para fortalecer la ciberseguridad y construir conocimiento estratégico frente al fenómeno cibercriminal.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Marzo
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Durante el mes de marzo, se continuó observando una actividad significativa por parte de grupos cibercriminales que emplean diversas familias de malware con fines de robo de información, extorsión, control de sistemas y evasión de medidas de seguridad. Las amenazas más frecuentes incluyeron troyanos bancarios, ransomware, botnets y spyware. El conocimiento de estas herramientas maliciosas es esencial para anticipar riesgos, fortalecer la defensa digital y contribuir a una respuesta efectiva.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Mayo
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Durante el mes de mayo, se registró una evolución sostenida en las tácticas utilizadas por grupos cibercriminales, destacando el uso de malware sofisticado para comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Las amenazas más comunes incluyeron troyanos bancarios, ransomware, botnets y spyware, utilizados con fines de espionaje, extorsión y control de sistemas.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Abril
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Durante el mes de abril, los grupos cibercriminales mantuvieron una actividad constante en el uso de distintas familias de malware orientadas al robo de información, extorsión digital, control no autorizado de sistemas y evasión de controles de seguridad. Entre las amenazas más reportadas se encuentran los troyanos bancarios, el ransomware, las botnets y el spyware. La comprensión de estos ataques sigue siendo clave para fortalecer las capacidades de prevención y respuesta, y para consolidar el conocimiento frente al fenómeno cibercriminal.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Enero
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Los grupos cibercriminales emplean diversas familias de malware para robar información, extorsionar, tomar control de sistemas y evadir la detección. En esta imagen te mostramos los más utilizados: desde troyanos bancarios y ransomware, hasta botnets y spyware. Conocer estas amenazas es el primer paso para protegerte y construir conocimiento frente al fenómeno cibercriminal.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Febrero
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Durante el mes de febrero, se identificó un uso constante y diversificado de malware por parte de grupos cibercriminales, con el objetivo de robar información, extorsionar, tomar control de sistemas y evadir mecanismos de detección. Entre las familias de malware más utilizadas destacan los troyanos bancarios, el ransomware, las botnets y el spyware. Conocer estas amenazas resulta fundamental para fortalecer la ciberseguridad y construir conocimiento estratégico frente al fenómeno cibercriminal.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Marzo
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Durante el mes de marzo, se continuó observando una actividad significativa por parte de grupos cibercriminales que emplean diversas familias de malware con fines de robo de información, extorsión, control de sistemas y evasión de medidas de seguridad. Las amenazas más frecuentes incluyeron troyanos bancarios, ransomware, botnets y spyware. El conocimiento de estas herramientas maliciosas es esencial para anticipar riesgos, fortalecer la defensa digital y contribuir a una respuesta efectiva.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Mayo
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Durante el mes de mayo, se registró una evolución sostenida en las tácticas utilizadas por grupos cibercriminales, destacando el uso de malware sofisticado para comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Las amenazas más comunes incluyeron troyanos bancarios, ransomware, botnets y spyware, utilizados con fines de espionaje, extorsión y control de sistemas.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Abril
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Durante el mes de abril, los grupos cibercriminales mantuvieron una actividad constante en el uso de distintas familias de malware orientadas al robo de información, extorsión digital, control no autorizado de sistemas y evasión de controles de seguridad. Entre las amenazas más reportadas se encuentran los troyanos bancarios, el ransomware, las botnets y el spyware. La comprensión de estos ataques sigue siendo clave para fortalecer las capacidades de prevención y respuesta, y para consolidar el conocimiento frente al fenómeno cibercriminal.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Enero
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Los grupos cibercriminales emplean diversas familias de malware para robar información, extorsionar, tomar control de sistemas y evadir la detección. En esta imagen te mostramos los más utilizados: desde troyanos bancarios y ransomware, hasta botnets y spyware. Conocer estas amenazas es el primer paso para protegerte y construir conocimiento frente al fenómeno cibercriminal.

Principal malware utilizado por grupos cibercriminales - Febrero
Año: 2023
Categoría: Ciberarmas
Durante el mes de febrero, se identificó un uso constante y diversificado de malware por parte de grupos cibercriminales, con el objetivo de robar información, extorsionar, tomar control de sistemas y evadir mecanismos de detección. Entre las familias de malware más utilizadas destacan los troyanos bancarios, el ransomware, las botnets y el spyware. Conocer estas amenazas resulta fundamental para fortalecer la ciberseguridad y construir conocimiento estratégico frente al fenómeno cibercriminal.
Entrenamientos
CONFERENCIAS Y EVENTOS
Contacto
Contáctenos